La Biblioteca de Raven

You are here: Home / Reseñas / Reseña: Las Piedras del Caos, Libro 1: Ego, Sara Ávila y Alejandro Torres

Reseña: Las Piedras del Caos, Libro 1: Ego, Sara Ávila y Alejandro Torres

Reseñas

25 Mar

Las Piedras del Caos, Libro 1: Ego, Sara Ávila y Alejandro Torres
Letrame Editorial
ISBN: 978-84-1114-518-3
Páginas: 984
Tapa blanda / Ebook
Nota: 4/5

Sinopsis: “Todos nacemos héroes”
Como maga y caballera de la Orden de Asgoth, Asuna deja la seguridad del hogar y un futuro de tranquilidad para participar en la defensa del reino de Coeli: Los bárbaros, temibles seguidores de los malignos Dioses del Caos, amenazan el reino entero. Armada con su espada y su libro de hechizos, Asuna no dudará en emprender el camino hacia el norte con la cabeza llena de historias de legendarios héroes y su lucha contra el Caos.
Asuna pronto descubrirá el creciente poder del Caos que se cierne sobre el mundo de Ashay. La joven maga tendrá que enfrentarse a peligros desconocidos y aprenderá que cada decisión que tome puede implicar la vida de cientos de personas. Por fortuna, su camino se cruzará con el de otras personas que también están dispuestas a luchar contra el Caos junto a ella y le guiarán en el conocimiento de la magia.
Las Piedras del Caos han aparecido entre los mortales. Si nadie hace frente a los Dioses del Caos, al mundo le espera un destino peor que la muerte y la destrucción.

Era como si, de la noche a la mañana, la ciudad se hubiera apagado
y el paso del tiempo hubiera hecho el resto.

Las Piedras del Caos nos presenta el viaje y las aventuras de Asuna Weiss, una joven maga y caballera de la Orden de Asgoth. Asuna se ha escapado de su hogar para unirse con el resto de su Orden en la batalla de Aguasnegras, después de que la dejaran atrás por su propia seguridad. Pero Asuna quiere combatir, quiere ayudar, y sobre todo, quiere seguir los pasos de los héroes de los que ha oído hablar toda su vida.
Asuna es una joven valiente, entregada y noble. Y admitamoslo, más confiada de lo que debería, y quizá algo inocente. Tampoco se la puede culpar de eso, habiendo vivido toda su vida protegida primero por su familia y después por la Orden, en la cual también está su hermano. Pero esa inocencia, y quizás cierta sobrevaloración de su entrenamiento tanto físico como mágico la lleva a meterse en algunas aventuras que la sobrepasan.
En su viaje, además de a un variopinto número de personajes, algunos menos amistosos que otros, empezamos a conocer el mundo en el que vive Asuna. O más bien, la pequeña zona del mundo donde vive Asuna, Coeli, y los reinos, imperios y lugares que lo rodean. También nos presentan, aunque sea en breves pinceladas, aquellos lugares peligrosos que pueblan el mapa.

Debo admitir que he tardado más de lo debido en ponerme en serio con este libro. El primer tercio del libro, más o menos, nos narra el viaje de Asuna hacia Aguasnegras. Es también, en mi opinión, la parte donde más cuesta conectar con Asuna, y con el resto de personajes que se nos van presentando. En cierto modo quizá sea porque la historia no parece tener un objetivo demasiado claro, y te hace preguntarte en que se relaciona todo aquello con las Piedras del Caos.
Y entonces llega el segundo tercio, y todo empieza a tomar forma. La historia parece adquirir un camino más marcado, y los personajes toman forma y se asientan en las páginas, y en la mente del lector. El objetivo de Asuna se asienta con más claridad, y la narración nos embarca en otro viaje que nos muestra que a veces las cosas no son lo que parecen.
Descubrimos, junto a Asuna, algunos de los secretos que envuelven a Coeli, y a Ashay en su conjunto. Y las Piedras del Caos hacen su aparición, invadiendo la vida de Asuna y los que la rodean.

El sistema de magia que se nos presenta en este libro es complejo, y para los magos como Asuna (que no tienen un elemento, sino que pueden aprenderlos todos), requiere de un aprendizaje y un estudio continuos. Incluso con la ayuda de otros magos, un mago erudito debe descifrar los hechizos por su cuenta, probando y dando con la clave para acceder a lo que desea. 
Esa riqueza de formas de acceder a la magia, y de elementos mágicos, crea un mundo bastante interesante. Diferentes zonas del mundo parecen especializarse en diversas formas de practicar magia, que a veces parecen entrar en conflicto con sus vecinos.
Además, Ashay cuenta también con diversas deidades, como el Espíritu de la Luz y los Dioses del Caos. Estos últimos amenazan la paz de Ashay con sus promesas y la corrupción que ejercen sobre las mentes humanas.

Aquí llega mi otra admisión con respecto a las Piedras del Caos: ese conflicto entre el Espíritu de la Luz y los Dioses del Caos me provocó cierta molestia durante el primer tercio del libro. A falta de menciones hacia otras deidades, y el fervor religioso que las Órdenes de caballería muestran hacia el Espíritu de la Luz, mi yo más anti-clerical (y pagano) apretaba los dientes con cada mención de la Luz. Lo sé, lo sé, quizá no sea correcto que deje que mis prejuicios por las religiones monoteístas se metan en un libro de fantasía.

Acercándonos un poco a la conclusión de la reseña, Las Piedras del Caos ofrece un mundo bastante diverso, con un sistema de magia bastante definido que no da demasiado espacio para el poder de la amistad y el amor y que a veces le estalla en la cara a sus usuarios. Los personajes son bastante completos, fácilmente diferenciables entre sí, aunque quizá les falte un poco más de carisma en algunos casos.
En ocasiones el paso del tiempo resulta un poco confuso por la forma de narrar, que aunque no provoque conflictos ni agujeros en la trama si saca un poquito de la narración. Pero las escenas de acción están escritas de forma bastante ágil y fácil de entender.

Algo que le criticaría es que, quizá por no querer convertirlo en un libro romántico, las relaciones que se presentan en el libro son algo… tibias. No pido escenas +18, porque ni todos los escritores están cómodos con ello, ni todos los lectores lo buscan. Pero los sentimientos de tipo romántico, al contrario que otros como la nobleza o la valentía, parecen algo deslavados. Y en cierto modo eso afecta a las motivaciones posteriores de los personajes.

Por cierto, cuando hablo de un mundo diverso, también me refiero a los personajes y la diversidad afectiva. Y es que en Las Piedras del Caos se nos presentan algunas parejas LGBT+. Lo menciono por si a alguien le ayuda a decidirse por este libro.
Otra cosa. Hay vampiros. Yo dejo caer la información, por si hay algún amante de los colmillos a quien esto le ayude a decidirse.

Para terminar: Tengo ganas de la segunda parte, y saber como continua la historia de Asuna, de sus acompañantes, y de Ashay. Y esperemos que en el Libro 2 Asuna aprenda un poco más de sus errores y deje de lanzarse al combate en plan kamikaze.

P.D.: La portada es una obra de arte, y analizándola después de leer el libro, hay un montón de cositas que aparecen en él. Mis dieces a Aurelio J. Álamos.

Leave a Comment

Previous Post: « Recomendaciones primaverales
Next Post: Novedades literarias de Abril »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Archivo

Categorías

  • Sobre mí
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies (UE)

Copyright © 2023 Raven Ziadottir · Refined Theme on Genesis Framework · WordPress

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}