Del lado de la Rebelión, de Alba G. Callejas
Akane Editorial
ISBN: 978-8419305039
Páginas: 344
Tapa blanda / Ebook
Nota: 5/5
Sinopsis: «No pueden arrancarnos algo así de dentro.»
Nathalie siempre ha pensado que la magia no es más que una leyenda urbana, teorías a las que los conspiranoicos se aferran para dar sentido a su vida.
El día en el que se rompió El Trance pasaron dos cosas: el mundo se volvió un lugar caótico y, al mismo tiempo, todas las piezas empezaron a encajar.
La vida de Nathalie dará un giro inesperado: acabará formando parte de La Rebelión Mágica junto a Leo, su ex, y Octavia, una chica umbriana a la que ni siquiera conoce pero que se convertirá en una gran amiga… o algo más.
En Antica, un país dividido por el Abismo, los ciudadanos de Serena lucharán por liberar la magia de aquellos que la mantuvieron oculta tantos años.
La guerra entre los defensores de la libertad y los defensores de la armonía está a punto de estallar. Y tú, ¿qué bando eliges?
Se le hacía impensable que alguien pudiera borrar los sentimientos que nacían en su corazón.
Del lado de la Rebelión, de Alba G. Callejas, y Diana en el laberinto, de Raquel Tirado Fernández son dos caras de la misma moneda. Akane Editorial publicó de forma simultánea ambos libros, en lo que (en mi opinión) es un movimiento interesante y que me encantaria que marcara tendencia. Los libros escritos a cuatro manos son cada vez más comunes, aunque no sean la norma, ¿pero esto? Es un paso más allá.
Compré Del lado de la Rebelión y Diana en el laberinto a la vez, y tardé unos tres días en decidir con cual empezar. Todavía no he tenido la oportunidad de leer Diana en el laberinto, lo admito, pero me muero de ganas. Porque Del lado de la Rebelión es precioso, y quiero saber qué ha pasado durante ese tiempo con los personajes al otro lado de esta historia (y del Abismo).
Del lado de la Rebelión tiene como protagonista a Nathalie, una joven que vive con su padre y estudia sin descanso para mantener la beca de la universidad en la que estudia. Nathalie es una chica responsable, amable y escéptica. Tiene las prioridades claras, y jamás ha pensado mucho en teorías de la conspiración, profecías y cosas así. Hasta que un día, un día que no recuerda, todo cambia. Para ella, y para toda la ciudad.
A Nathalie la acompañan otros personajes: Leo, su ex, por el que todavía guarda sentimientos. Octavia, una chica del otro lado del Abismo, con la que al principio choca pero a la que poco a poco va conociendo y acercándose. Quizá demasiado. Y otros personajes, más secundarios pero que marcarán la trama y de los que no puedo hablar demasiado para no hacer spoilers.
En general los personajes están escritos muy bien. Con personalidades definidas pero sin caer en la exageración y el estereotipo, son creíbles y cercanos. Las dos chicas son un interesante contrapunto la una de la otra, equilibrandose entre ellas, y también con Leo. Los secundarios, si bien no hay mucho tiempo para presentarlos con demasiada profundidad, tienen sus propias historias y motivaciones.
Me gusta el detalle que tiene Alba G. Callejas con respecto a los personajes terciarios. Sin ocupar demasiado espacio, están cuando deben. No solo en el sentido de aparecer cuando se les necesita, sino que los protagonistas los tienen en mente cuando toca. Nathalie se preocupa por su padre y sus amigas incluso cuando no están presentes, en lugar de sufrir esa especie de síndrome del protagonista que hace que los terciarios sean olvidables y dispensables.
La historia se desarrolla en Antica, un pais dividido en dos por el Abismo. El Abismo es imposible de cruzar, salvo para unos pocos, que lo cruzan por medios desconocidos para la población. Nathalie vive en Serena, la capital de la mitad más humilde, por decirlo de alguna forma. Umbría, al otro lado, es el lugar al que muchos aspiran a ir para estudiar y vivir.
Me habría gustado saber más sobre el mundo, lo admito. La falta de detalles no afecta al desarrollo de la historia ni a su comprensión, en absoluto. A falta de leer Diana en el laberinto, me he quedado con ganas de saber más de Umbría. De cómo la división que crea el Abismo ha afectado al desarrollo de una zona y otra. Y como soy una obsesa del worldbuilding, saber si los sucesos que se narran afectan a otros países, de qué manera, y todo eso. Repito, esto no afecta al contenido del libro, solo a mis ansias de saber.
En general Del lado de la Rebelión es un libro suave, donde los sucesos son importantes, si, pero también se da mucha importancia a los sentimientos de los personajes y a sus relaciones entre ellos. Si buscas una guerra mágica llena de combates espectaculares, con maldiciones imperdonables, grimdark y drama en cada vuelta de hoja, Del lado de la Rebelión no es tu libro. Tiene momentos de tensión, y drama, si. Y una que otra pelea. Pero el tono del libro es más bien hopepunk, si tuviera que darle un etiqueta.
Es un libro perfecto para un día en el que necesitas un poco de esperanza, para sentarte en tu sillón favorito y una bebida caliente. Justo lo que se necesita en estos momentos.
¡Aviso de spoiler!
No me gusta meter spoilers en las reseñas, pero en esta ocasión lo veo necesario. El desarrollo en la relación entre Nathalie, Octavia y Leo es precioso. Me lo venía oliendo desde cierto punto (ay, las miraditas, ay), pero no deje que mis esperanzas afloraran demasiado. Estoy acostumbrada a los vértices amorosos mal llamados triángulos. Y entonces, Alba nos dio el triángulo. Un triángulo de verdad, de los de tres vértices y tres lados. Un triángulo bonito, de los que te dejan el corazón calentito, la piel exfoliada y las sábanas planchadas. Gracias.
Fin de spoiler.
No tengo mucho más que decir. Akane ha hecho un trabajo maravilloso con este libro, y realmente me dan ganas de leer otras cosas de Alba G. Callejas (le estoy echando el ojo a El medallón de la luna). ¡Pero no sin antes hincarle el pico a Diana en el laberinto! Así que, nos vemos al otro lado del Abismo.
Deja una respuesta